Saltear navegación


Tomás Romero

Hace 24 años se estrenaba “El hijo de la novia”, la película que le dio la quinta nominación al Oscar a la Argentina - y la primera a Campanella - y que desde hace al menos dos décadas, pone en el centro de la discusión un valor en peligro: la ternura. En ese entonces, se nos mostraba una sociedad argentina que podía sostenerse en los vínculos ¿Sigue siendo así?

por Tomás Romero

La ternura como resistencia. Una relectura de “El hijo de la novia”
31/03/2025 – Tomás Romero
La ternura como resistencia. Una relectura de “El hijo de la novia”

Hace 24 años se estrenaba “El hijo de la novia”, la película que le dio la quinta nominación al Oscar a la Argentina - y la primera a Campanella - y que desde hace al menos dos décadas, pone en el centro de la discusión un valor en peligro: la ternura.
En ese entonces, se nos mostraba una sociedad argentina que podía sostenerse en los vínculos ¿Sigue siendo así?

Historias de la memoria: cuatro obras para no olvidar
Historias de la memoria: cuatro obras para no olvidar

Desenfoque recomienda cuatro obras que iluminan las sombras del pasado y nos ayudan a entendernos mejor, a conocernos, a narrarnos.

El país del centro alguna vez fue colonia
21/03/2025 – Por Martina Cafaro
El país del centro alguna vez fue colonia

China es el país con mayor tiempo de hegemonía regional en la historia que conocemos. Sin embargo, hubo un tiempo, donde ingleses y alemanes llevaban la batuta ¿Qué fue lo que pasó?

Que predecibles nos volvimos
20/03/2025 – Por Christian Ferreira, Ensayo
Que predecibles nos volvimos

Ya no se trata solo de entretenimiento: el ecosistema digital ha moldeado una nueva forma de vida, donde la recompensa inmediata tiene efectos neurobiológicos que alimentan la dependencia de las interacciones digitales.

El viento del Este sopla fuerte… y en Washington cierran las ventanas
19/03/2025 – Por Martina Zurita, Opinion
El viento del Este sopla fuerte… y en Washington cierran las ventanas

Trump volvió a la Casa Blanca con más poder y menos restricciones que nunca. En solo semanas, desmanteló décadas de política exterior, convirtió la ayuda militar en una moneda de cambio y consolidó un modelo de liderazgo sin frenos.

Cuando la indignación es selectiva: Especismo y desregulación
18/03/2025 – Por Tomás Ordoñez, Ensayo
Cuando la indignación es selectiva: Especismo y desregulación

Mientras el Gobierno impulsa la exportación de ganado en pie, las contradicciones en torno al maltrato animal se vuelven cada vez más evidentes. ¿Por qué algunas formas de violencia nos indignan y otras pasan desapercibidas?