Saltear navegación
Por fecha
Que predecibles nos volvimos
20/03/2025 – Por Christian Ferreira, Ensayo
Que predecibles nos volvimos

Ya no se trata solo de entretenimiento: el ecosistema digital ha moldeado una nueva forma de vida, donde la recompensa inmediata tiene efectos neurobiológicos que alimentan la dependencia de las interacciones digitales.

Cuando la indignación es selectiva: Especismo y desregulación
18/03/2025 – Por Tomás Ordoñez, Ensayo
Cuando la indignación es selectiva: Especismo y desregulación

Mientras el Gobierno impulsa la exportación de ganado en pie, las contradicciones en torno al maltrato animal se vuelven cada vez más evidentes. ¿Por qué algunas formas de violencia nos indignan y otras pasan desapercibidas?

EL TIEMPO EN NUESTROS TIEMPOS
EL TIEMPO EN NUESTROS TIEMPOS

En la era de la ansiedad, el tiempo se nos escapa, y ni la filosofía ni la ciencia se atreven a desentrañarlo.

LA ERA DE LA EXTIMIDAD
LA ERA DE LA EXTIMIDAD

En la era digital, lo que antes era privado ahora se exhibe sin pudor. Lo íntimo se ha convertido en un espectáculo público que redefine nuestra percepción de la privacidad.

MACRO-ESTRUCTURAS Y MICRO-EXPERIENCIAS: SOBRE MODELOS E HIPÓTESIS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES
MACRO-ESTRUCTURAS Y MICRO-EXPERIENCIAS: SOBRE MODELOS E HIPÓTESIS PARA LAS CIENCIAS SOCIALES

Un breve ensayo sobre nuevos modos de generar y contrastar hipótesis sobre sistemas sociales. Ejemplos para entender la distancia entre fenómenos sociales macroscópicos y microscópicos y algunas herramientas para trabajarla.

¿POR QUÉ DESENFOQUE?
11/07/2024 – Ensayo, Por Martina Zurita
¿POR QUÉ DESENFOQUE?

La fragmentación de la realidad y la polarización fomentadas por los medios erosionan la confianza pública. Cuales son los desafíos que enfrenta el periodismo?